Detalles de la ruta
-
Vistas: 1990
Descripción
Las galletas que conocemos en la actualidad han pasado por un sinfín de transformaciones a través de los tiempos.
En su origen las galletas tenían el nombre de ”pan náutico” y es que en realidad eran como pequeños panes que por sus cualidades se mantenían largos periodos de tiempo y eran ideales para las tripulaciones de los barco y también para ejércitos.
España desarrollo una importante industria de este producto especialmente en la costa norte pero la incorporación del barco de vapor significo un cambio importante en esta industria ya que acorto de forma considerable la duración de los viajes y la necesidad de este producto.
Los ingleses en ese momento incorporaron cacao, azucares, leche y mantequilla, para ampliar el mercado de consumidores.
Catalunya no desarrollo esta industria de una forma potente hasta que no se liberalizo en 1884 la “Ley de Relaciones” que impedía a Catalunya el comercio exterior con América, por lo que a partir de ese momento empezaron las exportaciones a Cuba.
Entre los muchos emprendedores destacó Pedro Solsona que en 1888 habilitó una galletera en la Calle Aragón.
Galletas Solsona poco a poco y con una gran incorporación maquinaria y tecnología fue consolidándose en todo el mercado Español pasando a ser uno de los grandes del sector.
Los locales de la Calle Aragón pronto quedaron pequeños y se trasladaron al Poblenou 1917 y en los años 50 construyeron de la mano de Ramón Terradas unas magnificas naves con bovedillas cerámicas y vigas en forja.
Solsona cerró en 1977 y en sus naves se instaló un laboratorio, pero muchos recuerdan su publicidad “222 la galleta que se pide por su número”