Fuente del Marqués

1 de
Previo Siguiente

Detalles de la ruta

  • Vistas: 878

Descripción

Pues en el carrer nou de la rambla, 45 destaca una fuente empotrada en la fachada y que en
el 2018 a algún incontrolado del Ajuntament se le ocurrió pintar la pared trasera de un color
lila fluorescente insufrible ya que nada tiene que ver con el entorno ni con el edificio, que
actualmente está ocupado por el departamento para dar atención a la infancia y juventud de
barrio.
Este edificio que anteriormente fue una imprenta y mucho antes una de las escuelas religiosas
del padre Manyanet, tiene la fuente comentada anteriormente con una inscripción dedicada al
marqués del Campo Sagrado.
José Bernaldo de Quirós, marqués del Campo Sagrado por herencia familiar, fue un rico
heredero nacido en Asturias en 1763, gracias a la renuncia al título nobiliario de su hermano
José Benito ya que este andaba más metido en temas religiosos y eclesiásticos que en temas
mundanales y de marquesado. El hecho es que José Bernaldo desde pequeño sintió una gran
atracción por la carrera militar por lo que a los 14 años ingreso en la academia de artillería
participando posteriormente en un buen número de altercados.
Con el tiempo pasó al mundo de la política como diputado por Asturias y posteriormente como
secretario de estado, aunque al poco tiempo fue destituido por negarse a firmar la orden de
ejecución del general Lacy condenado a muerte en 1817 por intentar derrocar al gobierno,
junto con otro general catalán llamado Milans del Bosch, que consigue huir.
El marqués de la mina, es entonces nombrado capitán general de Madrid y posteriormente de
Catalunya.
En este periodo Barcelona padece unos años de gran sequía por lo que el marqués aprovechó
parte de la canalización romana para traer el agua de la sierra de Montcada, salvando a la
ciudad de la gran sequía y motivo por el cual la ciudad le muestra un profundo agradecimiento,
dedicándole una fuente en el Pla de Palau, una calle o esta fuente que en la época traía el agua
de la sierra.