Detalles de la ruta
-
Vistas: 736
Descripción
Después de la Guerra de Sucesión Felipe V impuso el nefasto decreto de nueva planta en Catalunya, decreto que entre muchas nuevas leyes imponía una regulación territorial.
En el caso de Horta lo deja sometido al municipio de Sant Genis dels Agudells.
El núcleo primitivo de Sant Genís está formado por la iglesia parroquial, el cementerio, la casa rectoral y la vecina masía de can Safont y más adelante aparecieron can Barret, can Besora, can Borni, can Figuerola, can Gomis, can Gresa, can Janer i can Piteu.
El entorno gira alrededor de una iglesia románica, construida entorno al siglo X que se localiza en un pequeño altiplano de camino hacia Sant Cugat del Vallès. La toponimia de los «Agudells» aparece por primera vez en documentos del siglo X, de origen carolingio. La palabra Agudells viene del diminutivo en plural de aguja y hace referencia a afilado, agudo, punzante. Por otro lado, años más tarde, la consideración del origen del topónimo afirmaba que se refería a las tierras de agua o terrenos pantanosos y es que la riqueza en agua de la zona promovió la rápida creación de Masias y tierras de cultivo y ya posteriormente a un sinfín de fuentes y lavanderías que hicieron que mujeres de la zona se dedicaran a “bajar a Barcelona” a recoger la ropa de las casas ricas para lavarlas en estos lavaderos dada la calidad y pureza de sus aguas.