Al fossar de les moreres no s’hi enterra cap traidor

1 de
Previo Siguiente

Detalles de la ruta

  • Vistas: 1137

Descripción

La capitulación de Barcelona representaba el final de la guerra de sucesión si bien Mallorca tardó un año en caer ante las tropas Borbónicas.

La muerte de Carlos III sin herederos llevó a una guerra entre la casa de Austria y los Borbones de Francia para quedarse con la corona Española.

Teniendo en cuenta que seguimos en España con la corona Borbónica es fácil adivinar que esta guerra fue ganada por los Franceses.

Catalunya se puso en el lado de la casa de Austria lo que llevó a una guerra que finalizó el 12 de Septiembre de 1714 en Barcelona.

No obstante y entre sus habitantes también había quien estuvo al lado de la corona Borbónica, eran los denominados “botiflers” contra los que eran partidarios de los Austria que eran los “maulets”

Un ataque que se había iniciado el 3 de abril de 1714 con un bombardeo sobre la ciudad desde el actual barrio del Clot y dirigido al Portal Nou a unos 2.600 metros de distancia con una batería de 6 morteros y que finalizó con la baja de unos 10.000 soldados de las tropas atacantes contra unos 6.000 de los defensores entre los que se encontraban también mujeres y niños, para lo cual se utilizaron por parte del ejercito Franco-Español más de 40.000 hombres y 140 cañones.

En el “Fossar de les Moreres” que era el cementerio de Santa María del Mar fueron enterrados gran parte de los muertos que participaron en esta guerra civil a favor de los Austria y donde todos los 11 de Septiembre, Diada Nacional de Catalunya se celebran actos en conmemoración de esta batalla de resistencia.

El alcance de la represión posterior a la rendición fue como era de esperar totalmente desmesurado con prohibiciones de todo tipo que afectaban a todas las esferas sociales desde políticas a simplemente domésticas.

No deja de ser curioso que unos años después en 1789 y con la revolución Francesa los Borbones dejan el poder de forma definitiva en Francia,  mientras que en España siguen en el poder, si bien con interrupciones hasta la fecha.