Allioli

ALLIOLLI

Ajo y aceite, sin más, ajo y aceite y si le incorporamos huevos tira más a mayonesa que a alliolli.

Muy apreciado, desde siempre, en las cocinas barcelonesas y en Catalunya, pero también en Valencia, Baleares y el sur de Francia.

Se desconoce su origen, aunque se supone es romano y en el libro de cocina “llibre de Coc” de 1475 también se habla de la receta de gato con alliolli (gato salvaje, claro) y el Baró de Maldá hablaba de sus excelencias, combinándolo con el bacalao, las patatas, el conejo o el cordero.

Ingredientes

Un pellizco de sal

Aceite de oliva

2 dientes de ajo

Elaboración

Su elaboración en manual y los ingredientes tienen que estar a temperatura ambiente y si se corta hay que volver a empezar pudiéndose añadir el alliolli cortado sobre el nuevo una vez este ya ligado.

El alliolli negado también se utiliza para muchos platos guisados como también en platos de la cocina marinera

Poner los ajos pelados y la sal en un mortero chafándolos para hacer una pasa lo más fina posible a continuación y girando el mazo del mortero ir añadiendo el aceite gota a gota sin dejar de dar vueltas y hasta que quede ligado.

No hay una medida exacta de aceite, simplemente dejar de incorporarlo cuando tengamos suficiente alioli.

“bon profit”