Alumbrado de Santa Maria del Mar

1 de
Previo Siguiente

Detalles de la ruta

  • Vistas: 647

Descripción

No era nada habitual pasear por las calles de Barcelona o cualquier ciudad por la noche, es más casi era sospechoso y es que la falta de luz era casi total.

Esto obligaba a ir provisto de una lámpara o antorcha.

Algunas casas tenían la costumbre de poner en las ventanas lámparas para señalizar pero la oscuridad era casi total.

Solo las grandes instituciones tenían iluminación, gobiernos, iglesias…., pero claro tampoco era una luz constante de larga duración ni tan si quiera todas las noches.

En algunos casos se utilizaban aceites y en otros casos simplemente leña y sobre todo leña de pino, es el caso de las teyeras medievales que aún se conservan en la esquinas de Santa María de Mar, y que servían para iluminar las calles adyacentes y especialmente la fachada principal, estos recipientes de forja datan de la edad media.