Detalles de la ruta
-
Vistas: 703
Descripción
Paco González, vivió en los búnkers del Carmel y en la entrevista publicada en la revista de la Favb del 20/6/2017 comentaba las penurias y la falta de medios que padecían en este asentamiento “ilegal” de la ciudad que albergó unas 110 “casas” de unos 35 m2, con unas 600 personas, evidentemente sin agua, sin luz y con caminos de tierra que los días de lluvia hacían de sus accesos un verdadero barrizal.
Pero Paco, apuntaba a que cuando llegaba “reventao” de trabajar se sentaba en la puerta a contemplar la ciudad con el mar de fondo.
Y es que este paraje, al cual el ajuntament tuvo que vetar el acceso ya que llegó a convertirse en todo un problema por la masificación a todas horas, botellones, acumulación de latas y basuras y protestas por parte de los vecinos que viven cercanos al búnker, es sin duda uno de los mejores sitios para contemplar la ciudad en toda su extensión.
No en vano, fue durante la guerra civil, el punto elegido por el ejército republicano para albergar una batería antiaérea de 7 cañones, de los cuales 4 eran los modelos Vickers de 105 milímetros con alcance de 7 a 13 kms. y que intentaban librar de los constantes ataques aéreos por parte de las tropas franquistas a la ciudad.
Claro que en esta época los medios de detección eran simplemente por oído o visualización, momento en el cual iniciaban desde este punto un sistema de avisos sonoros que se extendían por toda la ciudad para que los barceloneses se pusieran a cubierto y se preparasen para un inminente ataque, el tiempo entre el aviso y los ataques rondaban solo 10 minutos de media.
La batería que dejó de funcionar en 1938, contaba con pasadizos utilizados como polvorín, centro de control, espacio para tropa y espacio para oficiales, con dormitorios, baños y cocinas.
Tuvieron que llegar las olimpiadas 92 para que de la mano de Maragall el espacio se dignificase y los habitantes que seguían viviendo en el asentamiento fuesen trasladados a pisos de Roquetas, convirtiéndose en un mirador de la ciudad.
Por cierto, nunca existió ningún bunker en este punto de la ciudad, fue como ya hemos comentado una “batería”.