Detalles de la ruta
-
Vistas: 2352
Descripción
Puede sorprender que una calle se llame “can bruixa”, pero tiene la sencilla explicación de que fue una de las condiciones que impuso Josep Piera cuando cedió los terrenos y lo que quedaba de la masía familiar al ajuntament para urbanizar el barrio ya que este era el nombre de la masía.
La primera edificación se había construido en 1764 (aprox) por la familia Piera y hay dos versiones sobre la procedencia del nombre, la primera que se había construido sobre unos terrenos donde habían sido quemadas brujas, por lo que los inquilinos de la masía siempre habían comentado que se oían voces por las noches y la segunda versión que se trataba de una masía donde de forma sospechosa se compraban caballos enfermos que ellos curaban a pesar del lamentable estado y luego vendían a buen precio, por lo que los vecinos de las Corts empezaron a denominar con este nombre a esta masía.
Lo cierto es que sin duda el trabajo y el esfuerzo de esta familia aportó grandes beneficios, como por ejemplo cuando Antoni Piera se dedicaba al transporte de mercancías en carro desde Barcelona a Zaragoza, Valladolid o
Burgos, o cuando compraron una pedrera en Montjuic que lo llevó a ser constructores y junto con otros socios crear la empresa Fomento de Construcciones y Contratas.
De los Piera “salieron” empresarios, ganaderos, transportistas o incluso un alcalde de Sants.
La masía fue derruida en 1946, pero su nombre además de la calle lo incorporan muchos de los comercios y bares de la zona.