Can Damians

1 de
Previo Siguiente

Detalles de la ruta

  • Vistas: 1361

Descripción

La empresa “hijos de Ignacio Damians” dedicada a la fabricación de rejas, lámparas, jarrones, esculturas y cualquier objeto decorativo procedente de metales, tiró la casa por la ventana y en 1913 encargan al arquitecto Eduard Ferrés y su equipo la construcción de un gran edificio con entradas por el Carrer Pelai y por Tallers para las mercancías.
Si bien Ferrés era un referente en la arquitectura modernista, aquí desarrolló un edificio que seguía los patrones de una moda nacida en 1900 en la gran exposición universal de Paris y que posteriormente hizo furor en Estados Unidos, el “art déco”.
Efectivamente este movimiento, acabó implantándose en Estados Unidos, en multitud de edificios, objetos de arte y mobiliario, adoptando el Jazz como la música de este estilo.
En Barcelona, no llegó con la misma fuerza ni intensidad que el modernismo, siendo este edificio probablemente la mejor referencia de este estilo en la ciudad.
Fue uno de los primeros edificios donde se utilizó el hormigón armado, la fachada está rematada con grandes vidrieras curvas a base de marcos metálicos en 4 de sus 5 plantas de altura, con grandes columnas en la entrada y presidido por dos grandes figuras de estilo clásico en su cuarta planta obra de Lambert Escaler en una clara alegoría al mundo del trabajo y del estudio.
El edificio en su cúpula cuenta con una inmensa bola de lucernario en vidrio que hacen reconocible esta construcción.
La parte trasera sin tener la opulencia del edificio en el Carrer Pelai, está realizada en estilo secesionista, un estilo nacido en Alemania que pretendía ser la fusión de diferentes movimientos pero que no llegó a tener un amplio desarrollo arquitectónico.
Su interior, era si cabe, mucho más espectacular que su exterior, con grandes escaleras, grandes lámparas, barandillas de forja y un techo de cristal en la última planta.
El edificio mereció diferentes premios especialmente a su finalización en 1915 por parte del Ajuntament de la ciudad.
A Can Damians pronto le llegaron los problemas económicos, motivados por la gran inversión realizada y por una facturación que apenas cubría los gastos de mantenimiento que nada tenían que ver con los de sus antiguos almacenes del Carrer Obradors y al final consiguen venderlo en 1933 a los almacenes el Siglo que acababa de sufrir un gran incendio en su edificio de las Ramblas.
EL Siglo se volvió a incendiar en 1979 y posteriormente cerró, el edificio pasó por diferentes manos y acabó en manos de la multinacional C&A.
Y tanto ir y venir acabó desgraciando todo su interior, si bien subiendo a la última planta aún podemos disfrutar del gran techo de cristal original.