Detalles de la ruta
-
Vistas: 1863
Descripción
La gran chimenea restaurada que hay en el Carrer del Joncar es la señal de que en este punto se encontraba la fábrica de blanqueo y estampado textil de Can Saladrigas.
Los almacenes fueron restaurados en 1998 para convertirlos en servicios para el barrio como una magnifica biblioteca. La belleza de estas instalaciones lo ha llevado a ser en diferentes ocasiones plato de filmación para diferentes películas
Antoni Saladrigas inicia en la calle d’Atila un incipiente negocio textil en 1858 y pocos años después es ya una de las empresas más importantes de este barrio, barrio que en la época fue muy industrial. La fábrica fue creciendo y poco a poco fue pareciéndose a una pequeña ciudad con pequeños pasajes como el existente entre la calle Llull y Joncar.
La construcción principal es una inmensa nave de 3 pisos en obra vista con algunos detalles decorativos en las fachadas principales que contribuyen a dar majestuosidad al conjunto.
En 1903 la empresa cesó y cerró su activad por lo que el edificio fue ocupado por pequeñas empresas y en 1998 su principal edificio fue salvado de derruirlo para reurbanizar y construir pisos gracias a las constantes reivindicaciones vecinales.
La inmensa mayoría de trabajadores eran mujeres y niños, evidentemente más baratos de contratar que los hombres y si bien las condiciones eran duras y los salarios bajos tenían la ventaja de que en esta fábrica no se pegaba a los trabajadores como pasaba en otras.No obstante el punto álgido del complejo arquitectónico se lleva a cabo cuando en 1883 se produce un gran incendio que destruye casi por completo la fábrica, lejos de producirse el cierre se aprovecha para hacer una nueva fábrica mucho más grande y que llega a ocupar una zona donde había llegado haber un asentamiento gitano por lo que se le denominaba el “Prat dels Gitanos” y por lo que aun hoy se conoce al Carrer del Joncar como el Carrer dels Gitanos.