Detalles de la ruta
-
Vistas: 2089
Descripción
Perdura en el recuerdo de los Barceloneses el Barri de Can Tunis como un centro de venta de todo tipo de drogas, miseria y marginación, pero Can Tunis guarda una historia repleta de Masias, tierras ricas en cultivo y antiguos pescadores.
En concreto y en la zona lindante al mar era un barrio repleto de casas que se dedicaban a la pesca pero sobre 1920, la Zona Franca les expropia 900 hectáreas. Los afectados se trasladan a las barracas de la Muntañeta, es decir que cruzan las vías del tren, el Paseo de Casa Antunez y se instalan en la ladera de la montaña. En 1965 quedan aún 500 barracas a Can Tunis, pues de esa expropiación y al no tener vivienda, se las han de fabricar. Allí, en la Muntañeta, hacen un asentamiento llamado Jesús y María, del cual, aún queda la iglesia del mismo nombre.
Tiempo atras y cercano a la via había un Hostal, el Hostal de la familia Antunez, según parece este hostal y esta familia fue la que acabó dando nombre el al barrio de Can Tunis.