Detalles de la ruta
-
Ubicación: Carrer de Sepúlveda, 1
-
Vistas: 728
Descripción
Las carreras de galgos empezaron a ser famosas en Barcelona a partir del año 1932 durante la segunda república cuando se legalizaron las apuestas.
Barcelona contó en aquella época con varios canódromos como el Kennel, el Guinardó o el Sòl de Baix, pero en los años 50 del pasado siglo fue cuando cogió un impulso determinante esta actividad.
En estos años de total precariedad y prohibiciones en casi todo tipo de juegos y apuestas, las carreras de galgos significaron una válvula de escape donde por poco dinero se podía pasar la tarde y con suerte ganar algún duro.
Pero este edificio no fue pensado para ser canódromo.
En realidad fue construido en el año 1951 como pabellón de deportes y durante los primeros años se celebraron desde combates de lucha y boxeo a partidos de voleibol , carreras ciclistas, espectáculos sobre hielo o exhibiciones de básquet a cargo de los Harles Globbetrotters con gran repercusión y asistencia de público que quedaban admirados de estos magos del baloncesto.
El pabellón de deportes fue considerado como el mayor de toda Europa y a pesar de que se pretendía cubrir no llegó nunca a realizarse por su elevado coste.
El objetivo principal de su construcción fue el dar cabida al VII campeonato mundial de hockey sobre patines, campeonato que intereso muy y mucho al régimen de Franco por su relevancia y repercusión internacional para la dictadura.
Para la construcción y organización del evento se contó con un grupo de inversores entre los que se encontraba un joven franquista y falangista catalán llamado Joan Antoni Samaranch