Detalles de la ruta
-
Vistas: 666
Descripción
Una niña menuda, delgada, de piel oscura de 4 años acompañaba todas las noches a su padre el guitarrista “el Chino” como bailaora, por los peores barrios de la ciudad.
Nacida en el Somorrostro en la Barceloneta, en la miseria y en el seno de una familia de artistas gitanos, poco a poco con horas de baile y mucho oficio llegó, de la mano del empresario Josep Santpere (padre de Mari Santpere) a debutar en el Teatro Español del Paralelo, de allí a Madrid y en el inicio de la guerra a Lisboa, Argentina, Estados Unidos…
Carmen Amaya reconocida como una de las mejores bailarinas de flamenco que han existido, llegó a codearse con Roosevelt, el presidente de los Estados Unidos o con la Reina de Inglaterra.
Murió de Begur en 1963 a la edad de 51 años víctima de una rara enfermedad renal que la medicina no supo resolver.
Unos años antes en 1959 amigos y vecinos de la Barceloneta hicieron una colecta popular y le dedicaron una fuente esculpìda por Rafael Solanic , cerca del Somorrostro, cerca del mar, evidentemente Carmen que siempre recordó su barrio de nacimiento, no se perdió el evento.