“El petó de la mort” (el beso de la muerte)
Barrio : Poblenou
Los cementerios Barceloneses guardan verdaderas obras de arte y sin duda este es el motivo por el que se realizan visitas guiadas de gran interés. Pongamos por ejemplo el cementerio...
El gran Josep Trueta
Barrio : Poblenou
En 1897, nace en Poblenou, en el seno de una familia humilde con un padre médico y un abuelo militar progresista, Josep Trueta médico, investigador y catalanista que acabaría siendo...
Can Saladrigas
Barrio : Poblenou
La gran chimenea restaurada que hay en el Carrer del Joncar es la señal de que en este punto se encontraba la fábrica de blanqueo y estampado textil de Can...
Club Natació Poble Nou
Barrio : Poblenou
En el año 1978 el edificio del Club Natació Poble Nou empezaba a presentar serios problemas en las instalaciones y en el propio edificio, fue cuando entró a trabajar Antonio...
Un barrio con mucho dinero…
Barrio : Poblenou
Las neveras no siempre funcionaron con electricidad, antes lo hacían con hielo, hielo que se compraba en las bodegas y bares. El funcionamiento era simple, normalmente con un cubo te...
Galletas 222
Barrio : Poblenou
Las galletas que conocemos en la actualidad han pasado por un sinfín de transformaciones a través de los tiempos. En su origen las galletas tenían el nombre de ”pan náutico” ...
El milagro del Júpiter
Barrio : Poblenou
En 1909 dos jóvenes ingles que trabajaban en una cervecería de la rambla de Poblenou donde hoy se encuentra una Horchatería y que se habían traído de su país un...
El “Lorito”
Barrio : Poblenou
Al final de la línea de tranvía número 36 se encontraba el bar “La Licorera”. En el año 1957 un cliente que era capataz de la Compañía Anónima de productos...
De Can Girona a Macosa
Barrio : Poblenou
La fábrica de Can Girona fue una de las industrias más importantes de todo el estado, especializada en grandes estructuras de hierro y la construcción de trenes. Puede sorprender que...
Tocar la flaura
Barrio : Poblenou
Òmnium Cultural nació en 1961 con el firme propósito de defender y potenciar la cultura Catalana. Hay que recordar que en aquellos tiempos el uso de la legua Catalana estaba...
Cementerio Via Icaria
Barrio : Poblenou
Este cementerio que tiene un sinfín de nombres, Cementerio General de Barcelona, o Cementerio del Este, o Cementerio de Levante, o Cementerio Viejo es en general conocido por los Barceloneses...
El Campo de la Bota de triste recuerdo
Barrio : Poblenou
El franquismo dejo entre 1939 y 1952 el triste balance de 1717 ejecutados en el campo de la Bota, sin más, sin juicios, sin avisos a familiares. Hay gente que...
Galletas 222
Barrio : Poblenou
Las galletas que conocemos en la actualidad han pasado por un sinfín de transformaciones a través de los tiempos. En su origen las galletas tenían el nombre de ”pan náutico” ...
El Campo de la Bota de triste recuerdo
Barrio : Poblenou
El franquismo dejo entre 1939 y 1952 el triste balance de 1717 ejecutados en el campo de la Bota, sin más, sin juicios, sin avisos a familiares. Hay gente que...
Can Saladrigas
Barrio : Poblenou
La gran chimenea restaurada que hay en el Carrer del Joncar es la señal de que en este punto se encontraba la fábrica de blanqueo y estampado textil de Can...
De Can Girona a Macosa
Barrio : Poblenou
La fábrica de Can Girona fue una de las industrias más importantes de todo el estado, especializada en grandes estructuras de hierro y la construcción de trenes. Puede sorprender que...
Club Natació Poble Nou
Barrio : Poblenou
En el año 1978 el edificio del Club Natació Poble Nou empezaba a presentar serios problemas en las instalaciones y en el propio edificio, fue cuando entró a trabajar Antonio...
“El petó de la mort” (el beso de la muerte)
Barrio : Poblenou
Los cementerios Barceloneses guardan verdaderas obras de arte y sin duda este es el motivo por el que se realizan visitas guiadas de gran interés. Pongamos por ejemplo el cementerio...
Cementerio Via Icaria
Barrio : Poblenou
Este cementerio que tiene un sinfín de nombres, Cementerio General de Barcelona, o Cementerio del Este, o Cementerio de Levante, o Cementerio Viejo es en general conocido por los Barceloneses...
El “Lorito”
Barrio : Poblenou
Al final de la línea de tranvía número 36 se encontraba el bar “La Licorera”. En el año 1957 un cliente que era capataz de la Compañía Anónima de productos...
Un barrio con mucho dinero…
Barrio : Poblenou
Las neveras no siempre funcionaron con electricidad, antes lo hacían con hielo, hielo que se compraba en las bodegas y bares. El funcionamiento era simple, normalmente con un cubo te...
El milagro del Júpiter
Barrio : Poblenou
En 1909 dos jóvenes ingles que trabajaban en una cervecería de la rambla de Poblenou donde hoy se encuentra una Horchatería y que se habían traído de su país un...
El gran Josep Trueta
Barrio : Poblenou
En 1897, nace en Poblenou, en el seno de una familia humilde con un padre médico y un abuelo militar progresista, Josep Trueta médico, investigador y catalanista que acabaría siendo...
Tocar la flaura
Barrio : Poblenou
Òmnium Cultural nació en 1961 con el firme propósito de defender y potenciar la cultura Catalana. Hay que recordar que en aquellos tiempos el uso de la legua Catalana estaba...
“El petó de la mort” (el beso de la muerte)
Barrio : Poblenou
Los cementerios Barceloneses guardan verdaderas obras de arte y sin duda este es el motivo por el que se realizan visitas guiadas de gran interés. Pongamos por ejemplo el cementerio...
Un barrio con mucho dinero…
Barrio : Poblenou
Las neveras no siempre funcionaron con electricidad, antes lo hacían con hielo, hielo que se compraba en las bodegas y bares. El funcionamiento era simple, normalmente con un cubo te...
Tocar la flaura
Barrio : Poblenou
Òmnium Cultural nació en 1961 con el firme propósito de defender y potenciar la cultura Catalana. Hay que recordar que en aquellos tiempos el uso de la legua Catalana estaba...
Galletas 222
Barrio : Poblenou
Las galletas que conocemos en la actualidad han pasado por un sinfín de transformaciones a través de los tiempos. En su origen las galletas tenían el nombre de ”pan náutico” ...
El “Lorito”
Barrio : Poblenou
Al final de la línea de tranvía número 36 se encontraba el bar “La Licorera”. En el año 1957 un cliente que era capataz de la Compañía Anónima de productos...
El milagro del Júpiter
Barrio : Poblenou
En 1909 dos jóvenes ingles que trabajaban en una cervecería de la rambla de Poblenou donde hoy se encuentra una Horchatería y que se habían traído de su país un...
El gran Josep Trueta
Barrio : Poblenou
En 1897, nace en Poblenou, en el seno de una familia humilde con un padre médico y un abuelo militar progresista, Josep Trueta médico, investigador y catalanista que acabaría siendo...
El Campo de la Bota de triste recuerdo
Barrio : Poblenou
El franquismo dejo entre 1939 y 1952 el triste balance de 1717 ejecutados en el campo de la Bota, sin más, sin juicios, sin avisos a familiares. Hay gente que...
De Can Girona a Macosa
Barrio : Poblenou
La fábrica de Can Girona fue una de las industrias más importantes de todo el estado, especializada en grandes estructuras de hierro y la construcción de trenes. Puede sorprender que...
Club Natació Poble Nou
Barrio : Poblenou
En el año 1978 el edificio del Club Natació Poble Nou empezaba a presentar serios problemas en las instalaciones y en el propio edificio, fue cuando entró a trabajar Antonio...
Cementerio Via Icaria
Barrio : Poblenou
Este cementerio que tiene un sinfín de nombres, Cementerio General de Barcelona, o Cementerio del Este, o Cementerio de Levante, o Cementerio Viejo es en general conocido por los Barceloneses...
Can Saladrigas
Barrio : Poblenou
La gran chimenea restaurada que hay en el Carrer del Joncar es la señal de que en este punto se encontraba la fábrica de blanqueo y estampado textil de Can...