Detalles de la ruta
-
Vistas: 749
Descripción
Este cementerio que tiene un sinfín de nombres, Cementerio General de Barcelona, o Cementerio del Este, o Cementerio de Levante, o Cementerio Viejo es en general conocido por los Barceloneses como el cementerio de Poble Nou o de la Via Icaria.
El nombre de Icaria lo toma de la avenida que conduce a su puerta principal
Este nombre de Icaria es utilizado por primera vez por Cerdá haciendo un homenaje a la obra de Étienne Caber y a sus seguidores que vivieron en Pueblo Nuevo.
Algunos de estos seguidores fueron enterrados en este cementerio como Joseph Anselm Clavé o Narcis Monturiol, si bien en este último caso se trata de un nicho vacio ya que sus restos fueron trasladados a su ciudad natal, Figueras.
La Barcelona de 1700 era una ciudad con una gran densidad demográfica por lo que se opto en 1775 por hacer un nuevo cementerio fuera de la ciudad. Evidentemente los ciudadanos protestaron por la distancia y por situarlo en otra población.
En 1813 fue destruido por las tropas Francesas, pero se rehizo y en 1821 como consecuencia de la epidemia de Cólera llegó a la plena ocupación por lo que se procedió a su ampliación.
Entre sus tumbas se encuentran personajes ilustres, como los anteriormente mencionados o Narcís Oller, Xavier Benguerel, Serafí Pitarra, Josep Llimona, Mary Santpere o José Luis de Vilallonga, además de mausoleos de Banqueros, Comerciantes o Industriales.
Cabe destacar a un inquilino especialmente popular “el Santet”.
Francesc Canals, empleado de los almacenes El Siglo, murió en 1899 con 22 años. En su lecho de muerte predijo que su padre ciego recuperaría la vista. Nada mas morir Francesc, su padre volvió a ver. Desde entonces se le atribuyen varios milagros y la gente sigue a pesar de los años transcurridos llevándole flores y encendiendo velas para que este les agracie con algún favor.