Detalles de la ruta
-
Vistas: 774
Descripción
Los Romanos llevaron desde la población de Montcada el agua a la ciudad de Barcino a través de diferentes canalizaciones, para satisfacer las necesidades de sus pobladores.
Con los años y gracias a los cambios que realizó el Conde Mir el canal se convirtió en acequia o rec para satisfacer necesidades industriales y agricolas, pozos, campos agrícolas y molinos se aposentaron en las cercanías del canal, pero también y en algunos puntos era reducto de infecciones por los estancamientos de agua que allí se acumulaba.
El Rec o acequia recibió a través de su recorrido diferentes nombre, Rec d’en Mir, Rec Comtal o Sèquia Comtal.
Esta pequeña calle del casco antiguo del barrio del Clot recibe este nombre ya que por ella pasaba el Rec y un pequeño puente.
Teresa Molla propietaria de unos terrenos donde hoy está el número 4 decidió en un alarde de modernidad montar un sala de cine el Cinematógrafo Recreo Martinense, no obstante siempre fue conocido por el Cinema del Molí ya anteriormente era un molino.
Este cine del que se tiene constancia desde 1914 tenía capacidad para 400 personas y fue el primero de una serie de salas que fueron abriendo posteriormente por el barrio.
Joan Munsó Cabús en su libro «Els cinemes de Barcelona», hace mención a este cine por su gran popularidad en el barrio y por estar lleno de ratas que transitaban por el interior de la sala con todo el descaro, ratas que con toda probabilidad venían de los estanques de la Sèquia Comtal.