Detalles de la ruta
-
Vistas: 1207
Descripción
En el año 1978 el edificio del Club Natació Poble Nou empezaba a presentar serios problemas en las instalaciones y en el propio edificio, fue cuando entró a trabajar Antonio Rodríguez.
Antonio era de esos trabajadores multidisciplinares que lo mismo hacía una soldadura que cambiaba una instalación eléctrica.
El club se había inaugurado en el año 1931 en la playa de la Mar Bella con una clara vocación deportiva y de vela y es que en 1921 se había creado en esta misma playa el Olímpic Club, entidad dedicada a promocionar el deporte de vela del patín Catalán, pero a este club solo tenían acceso los trabajadores de la fábrica textil de Can Felipa hecho que creo gran rivalidad entre los aficionados a este deporte por lo que unos cuantos deciden fundar el Club Poble Nou.
Desde sus inicios el Club P.Nou había reivindicado unas instalaciones y piscina propias pero no fue hasta que se fusionaron con el Olímpic en 1960 cuando se les concedió un edificio.
El edificio contaba con piscina de 25 metros, 6 carriles, trampolines, gradería y fachada de cristal, se trataba de la primera piscina cubierta de la ciudad, en el exterior disponía también de un frontón un solárium y una pequeña piscina al aire libre.
El éxito de las instalaciones fue absoluto y esto les permitió crear un sinfín de divisiones como natación, waterpolo, básquet, rugby, hockey o balonmano, con deportistas de renombre como los waterpolistas Josep Padrós que posteriormente paso a ser entrenador, los hermanos Ventura, Bonet o la nadadora Aurora Chamorro.
Pero las instalaciones poco a poco llegaron a un grado de deterioro absoluto y su mantenimiento se hizo insostenible.
Curiosamente la fábrica de sus antiguos adversarios Can Felipa cerró en 1978 de forma definitiva y sus propietarios decidieron derribarla para la construcción de pisos.
Los vecinos se opusieron totalmente a este plan y reivindicaron el edificio para instalaciones para barrio.
En 1980 los propietarios firman la cesión para instalaciones deportivas y centro cívico y en 1989 se procede al traslado a este edificio del Club Natació Poble Nou
El antiguo edificio es derribado pero dejaron en pie para su recuerdo, las gradas, aquellas gradas donde un día se sentó Gigliola Ginquetti para la grabación de la película Di, come ti amo, cantando con su guitarra Non ho l’età, https://www.youtube.com/watch?v=04LfNtVBbW0 , y en la memoria del barrio aquellas personas que lo hicieron posible como, Padrós, Montejano, Torras, Ros, Burriel, Chamorro, Ventura, Bonet ……….. o Antonio que falleció el 7/03/2009