Comer en Barcelona

1 de
Previo Siguiente

Detalles de la ruta

  • Vistas: 479

Descripción

Que comían antiguamente en Barcelona? es una pregunta que con frecuencia se hacen los aficionados a la historia y a los fogones.

Tenemos como referencia el Llibre de Coch, un magnífico libro de cocina que nos habla desde como se corta la carne (según parece un tema importante en la época) a como se sirve el agua y que además contiene diferentes rectas de cocina con muchas curiosidades como por ejemplo que no había costumbre de comer setas, se supone que por miedo a la toxicidad o la utilización de especies en la gran mayoría de platos.

Pero debemos situarnos en la época y sin duda estas recetas no estaban al alcance de la inmensa mayoría de la población, que contaba con pocos recursos y resumía a dos platos la alimentación diaria.

Calles con un gran gentío, muchos mercadillos y barrios muy segmentados según los oficios y profesiones.

Era el caso del barrio de la Ribera, un barrio de pescadores y marineros donde la pobreza era el día a día y donde gran parte de su población vivía en barracas que quedaban situadas en los extramuros de la muralla.

Allí el plato estrella era un potaje cocinado con restos de comida, partes de vísceras, huesos y escasos trozos de carne evidentemente de baja calidad.

Este plato se vendía espacialmente en el Carrer Capellans,  Calle que va desde el Pla de Palau al Fossar de les Moreres.

Allí sus habitantes aprovechaban para vender a los viandantes casi siempre marineros y desde las ventanas o en taburetes puestos en las puertas de las casas este popular potaje mal oliente y de baja calidad, de tan baja calidad que con el tiempo esta Calle pasó a llamarse Carrer del Malcuinat.