Cómo denominar un desbarajuste?

1 de
Previo Siguiente

Detalles de la ruta

  • Vistas: 418

Descripción

Hay diferentes versiones sobre la fábrica que en 1833 se encontraba situada en el conjunto de los edificios del Carrer de la Riereta, 18, 20, 22, aunque lo que si esta claro es que trataba de una de las más de 114 fábricas textiles que hubieron en el barrio y en concreto esta era de hilados.

Tampoco se sabe a ciencia cierta, si el propietario se llamaba Magí Tarruella o Torruella ni tampoco sobre su procedencia si bien es probable a que fuese de alguna población del Bages.

Una de la versiones hace mención que este industrial era un vividor más preocupado por las fiestas, la comida y su afiliación a la “vella colla de l’Arròs” institución especializada en opíparas comilonas en la ladera de la montaña de Montjuïc.

También hay la versión de que este empresario hacía constante alarde de los muchos hijos que tenía fuera de su matrimonio, 60 según él.

Tampoco la empresa se adaptó a la industrialización que sufrió el sector a mediados de siglo probablemente por la falta de liquidez y en 1850 presento suspensión de pagos y cierre de la fábrica.

El Sr. Magí continuó colaborando con el gremio textil de Barcelona, aunque todo apunta que su gestión continuó siendo desordenada, descuidada e inoperante, igual que sucedió con su antigua empresa de hilados, al punto que incluso hoy en día a un desbarajuste se le sigue denominando “Can 60”, que sería la suma de los números del Carrer de la Riereta 18, 20 y 22.