Detalles de la ruta
-
Vistas: 918
Descripción
En la esquina del Carrer Assaonadors (Curtidores) con la plaza de Marcús nos encontraremos con el emblemático edificio del Gremio de los trabajadores de este oficio.
Desde la edad media las zonas denominadas Vila Nova del Mercadal y de Sant Cugat, mas tarde denominadas Ribera (zona cercana a ríos o mar) se implantaron oficios que utilizaban abundante agua.
Si bien en un principio este gremio se encontraba concentrado en el Carrer de les Soles, también conocido con el nombre d’en Boquer ya que tenía en su subsuelo el torrente de Merdancar que era donde se tenían que tirar las aguas sucias, al ser desviado este torrente y conectarlo con el Rec Comtal los assaonadors se trasladaron a donde hoy se encuentra esta calle.
Representaron el 31% de la población del barrio y eran un total de 72 familias en 1516, lo que justifica la importancia de este gremio.
El edificio fue construido en el siglo XVII y fue rehabilitado en el año 1852 sufriendo importantes cambios especialmente en las ventanas que en algunos casos fueron sustituidas por balcones, lo cual da una configuración peculiar al edificio.
En la parte baja del edificio en la misma esquina por donde desfilaban todos los condenados a muerte con destino al Born donde eran ejecutados, podemos ver el escudo del gremio con la fecha 1628 y una gran estatua del Santo Patrón de este oficio San Juan Evangelista.
La estatua fue totalmente destruida en 1936 y en 1958 el escultor Josep Miret hizo una copia.
Al pie figura en latín una frase que traducida vendría a decir “rezando un padre nuestro y un Ave María se gana 40 día de perdón” por lo que resulta totalmente recomendable cumplir con este precepto al pasar por esta esquina.