Desacreditar a Casanovas

1 de
Previo Siguiente

Detalles de la ruta

  • Vistas: 666

Descripción

Los intentos por desprestigiar la figura de Rafael de Casanova, héroe Catalán de la guerra de Sucesión han sido una constante en estos años de historia.

Sin ir más lejos la marquesa de Astorga y duquesa de Maqueda Pilar Paloma Casanova y Barón, se autoproclamaba la descendiente única del ilustre Conseller y aseguraba desde su majestuosa residencia de Madrid que ni sus antepasados ni el mismo Conseller eran independentistas Catalanes ni anti Españoles y muy al contrario todos eran y habían sido partidarios de la centralización del estado.

Tanto la marquesa como su marido fueron juzgados y sentenciados por la falsedad de títulos nobiliarios y las declaraciones sobre Rafael de Casanovas se sumaban a otro nuevo intento de desprestigiar su figura ya que en realidad la descendencia del Conseller no se prolongó más allá de cuatro generaciones posteriores a su fallecimiento en 1743 en la localidad de Sant Boi de Llobregat donde se había trasladado a vivir en 1734.

Se trataba de una casa de la familia de su mujer y que le había sido confiscada junto a todas sus propiedades y que fue ocupada por ejército Borbónico hasta 1730, si bien se le siguió obligando a pagar todos los impuestos sobre la casa.

Los cierto es que Rafael de Casanovas que había nacido en Moià el año 1660 pronto se traslado a Barcelona junto a su madre y donde con 18 años se doctora como abogado, profesión que ejerció hasta su traslado a Sant Boi.

Con 36 años se casa con María Bosch i Barba, viuda e hija de importantes industriales y comerciantes vinculados al mundo de la droguería. El matrimonio tuvo cuatro hijos de los que solo sobrevivió uno.

El matrimonio siempre vivió en una casa de alquiler hasta su traslado a Sant Boi, casa situada en el Carrer dels Banys Nous, 16, donde en la actualidad luce un placa que certifica el hecho, si bien el edificio original fue demolido para construir uno nuevo de mucha más altura y extremadamente simplón.