Detalles de la ruta
-
Vistas: 1205
Descripción
Ganar el concurso del Ayuntamiento de Barcelona con la estatua de Ramón Berenguer abrió a Joan Llimona las puertas al mundo de la escultura y durante su dilatada carrera realizó obras magistrales que aún hoy podemos disfrutar en la Ciudad Condal y puede que la más reconocida sea la del “Desconsuelo”.
Después de la entrega a la ciudad por parte de los militares de la Ciudadela Militar gracias a la intervención del General Prim nació la necesidad de urbanizar la zona, para lo cual se aprovecharon muchos de los edificios militares y el resto sufrió varios cambios hasta llegar a la urbanización que conocemos hoy en día.
Uno de los últimos cambios pasaba por reconvertir la zona de atracciones, el hipódromo y el campo de fútbol que compartían los equipos de la ciudad del Barça y el Español que por un lado había quedado pequeño para la cantidad de público que ya asistía y por otro se pretendía dotar al recinto de más y mejores zonas de recreo, por lo que se optó por hacer un pequeño lago con jardines afrancesados a su alrededor.
Llimona desde la muerte de su esposa y siguiendo la estela de su hermano, hombre de fe, se había convertido en un gran devoto, al punto que llegó a fundar una asociación de artistas cristianos para proteger el mundo del arte del creciente movimiento liberal que se difundía en aquellos años, movimiento del que Gaudí también era socio.
Todo esto llevó a Llimona a prodigar su obra en este terreno y especializarse también en obras para panteones y cementerios.
Como sea que tenía por su taller una obra que no había podido colocar en ningún cementerio, decidió cederla a la ciudad por lo que el Ayuntamiento decidió colocarla en el centro lago.
La obra es sublime y no deja indiferente, se trata de una hermosa figura femenina, en postura caída y melancólica, en desconsuelo, hecha en mármol con una parte de la escultura sin trabajar.
Esta obra ha pasado a ser uno de los referentes artísticos de la ciudad, pero que nadie se engañe, lo que podemos ver hoy en día es una copia ya que el original se encuentra guardado en los almacenes del Ayuntamiento.