El “Lorito”

1 de
Previo Siguiente

Detalles de la ruta

  • Vistas: 719

Descripción

Al final de la línea de tranvía número 36 se encontraba el bar “La Licorera”.

En el año 1957  un cliente que era capataz de la Compañía Anónima de productos Africanos regaló a la propietaria un loro procedente de la Guinea Española.

Al loro le pusieron el nombre de “Lorito” le compraron una gran jaula y lo colgaron a la entrada del bar.

En poco tiempo el Loro aprendió a decir frases como  “ Hola, buen día, ¿has comido?” o “borracha ¿sabe tu marido que estás aquí?, pero en la terminal del tranvía y para dar la orden de salida se utilizaba un silbato, sonido que el loro  también aprendió provocando en ocasiones un autentico caos ya que los conductores al oír la señal emprendía la marcha, tal fue el revuelo creado que el responsable de tránsitos de la compañía de tranvías se persono en el bar para solicitar que metieran al loro dentro.

El Lorito murió en 1992 con 41 años de edad y fue tan famoso que se hizo una colecta popular para hacer un Loro “gigante” que se utiliza en las fiestas populares y al que se le denomina “Loro del 36” y ha pasado a ser uno de los signos de identidad del Barrio.

El Lorito “original” fue disecado y se encuentra en el establecimiento