Detalles de la ruta
-
Vistas: 631
Descripción
Los inicios del siglo XX vinieron marcados por profundos cambios en muchos sectores sociales y también por la instauración de nuevos modelos educativos.
La máxima de “corpore sano mente sana” llevó a un grupo de profesores a proponer al Ayuntament de Barcelona la apertura de un centro educativo junto al mar.
Sin duda hacía poco que los barceloneses habían descubierto los beneficios para la salud que comportaban los baños de mar y esto se pretendía unir junto a las actividades deportivas y educativas en la formación de niños y niñas que sin ser enfermos aconsejaban ciertos cuidados.
Y a tal efecto se inauguro en 1922 en la playa de la barceloneta y junto al final del Carrer d’Almirant Aixa un precioso centro educativo, sobre la playa y en un edificio angular construido en madera.
Algunos ex-alumnos recuerdan con sumo cariño la estancia en este centro donde cada alumno tenía un cometido, y se primaba la formación como persona.
En verano 1938 los alumnos fueron llevados de colonias a un centro francés y a su regreso se encontraron con que su colegio había sido destruido por los bombardeos franquistas y es que el barrio de la barceloneta fue uno de los más castigados durante la guerra.
El centro y de forma provisional fue trasladado a unas instalaciones de Montjuïc probablemente buscando también un marco de naturaleza y posteriormente y de forma definitiva y ya en 1948 fue trasladado a una gran torre que posteriormente se ha ido ampliando en el barrio del Guinardó.
Por esta razón en el Carrer Génova 12 de este barrio tan poco marinero podemos encontrarnos un gran recinto ajardinado que curiosamente se llama “escola del mar”.