El Torín

1 de
Previo Siguiente

Detalles de la ruta

  • Vistas: 1301

Descripción

Obra del arquitecto Josep Fontsere i Domenech, a partir de un encargo de la Casa de la Caridad es inaugurada en 1834. la plaza de toros de la Barceloneta, conocida popularmente como “El Torín”  Por hallarse la plaza dentro de la zona militar, cerca del fuerte de la Ciudadela, se limitó la obra al piso de la grada cubierta.

Su ubicación actual sería el campo de fútbol de los antiguos terrenos del Gas

Fue la primera plaza en la que las ovaciones del público iban acompañadas de música.

Diferentes crónicas recogen noticias sobre esta plaza salpicadas por todo tipo de crónicas negras bombas alojadas por anarquistas, robos indiscriminados de carteras, multas a un torero llamado Conejito por enfrentarse a la policía, detenciones de falsificadores de moneda y un largo etc.

En una corrida del año 1835 en la tarde de San Jaime con unos toros extremadamente mansos se inicia una gran protesta que acaba saliendo a la calle y recorriendo calles dirección a Ramblas

La dura situación económica que vivía la ciudad llevo a que la gente se fuera sumando a los manifestantes del Torin y a la llegada a Ramblas ya eran cientos de personal.

De los gritos se paso a pedradas a las iglesias y posteriormente al incendio

El balance final 12 conventos incendiados de los que 5 fueron completamente destruidos, muerte de monjes y sacerdotes y un 15 años de cierre de la plaza del Torin

Entre 1900 y 1910 en “El Torín” ya sólo se celebraban de vez en cuando novilladas como la organizada en 1909 por la “Asociación de Dependientes Peluqueros”. En 1906 aparecen varias noticias relacionadas con multas y sanciones por parte de la autoridad por la baja calidad de los espectáculos y la falta de seguridad de la plaza.

En 1922 se convierte en almacén del Banco de Urquijo y en 1944 la derrumban