Enric Sagnier i Vilavecchia

1 de
Previo Siguiente

Detalles de la ruta

  • Vistas: 1115

Descripción

Enric Sagnier i Vilavecchia, nació en el seno de una familia acomodada en 1858, con nada menos 7 hermanos, en el Carrer Cervantes 2, muy cerquita del ajuntament.
Su padre, presidente de la Caixa d’estalvis i Mont de Pietat de Barcelona, ya venía de una familia con diferentes propiedades en Catalunya y supo inculcar a sus hijos y muy especialmente a Enric, varias pasiones como, el derecho, la filología y sobre todo por la música, Enric fue un gran violinista.
Pero por diversas circunstancias aparcó su vocación musical y se dedicó a los estudios de arquitectura que finalizó en 1882 empezando a colaborar muy pronto con Francisco de Paula.
La capacidad de trabajo, su estilo sobrio, eléctrico, clásico con toques modernistas y sus buenas relaciones como por ejemplo con Dorotea Chopitea y buena parte de la burguesía, así como con la iglesia, le hicieron muy pronto valedor de importantes proyectos.
Resulta muy complicado conocer con exactitud la cantidad de proyectos y obras en las que participó Enric, pero muy probablemente superen con creces los 300, lo que implica que cada año ejecutó más de 6 proyectos, lo que requiere mucho esfuerzo y capacidad.
Además, entre sus obras figuran arquitecturas tan significativas como la aduana de Barcelona, palacio de justicia, reformas en la basílica de Montserrat, templo del Tibidabo, Casa Cuyàs, edificio de las Damas negres, Salesians, y una interminable lista de obras y actuaciones.
Uno de sus hijos arquitecto colaboró en diferentes ocasiones con él como fue el caso del templo del Tibidabo, ya que Enric no lo pudo finalizar por haber fallecido.
También fue en sus últimos años arquitecto de la catedral de Barcelona, si bien él siempre había huido de ningún tipo de vinculación escrita con organismos oficiales ni eclesiásticos y en 1923 el papa le concede el título pontificio de marques.
Fallece en 1931 con la edad de 73 y nunca dejó de trabajar, sus apellidos Sagnier Vilavechia de origen franco italiano, forman parte de un largo árbol genealógico de la burguesía catalana que perdura, por ejemplo, uno de los hermanos de Enric, Leopoldo se casó con Paulina Costa Vila y tuvieron una hija Montserrat Sagnier que se casó con Jose María Milá, y uno de sus hijos Jose Luis Mila Sagnier, se casó con Mercedes Mecos y estos tuvieron dos hijos Mercedes Mila y Lorenzo Mila, ambos muy televisivos.