Espartero en Sant Andreu

1 de
Previo Siguiente

Detalles de la ruta

  • Vistas: 544

Descripción

“Para Gobernar España hay que bombardear Barcelona cada cincuenta años” Esta frase atribuida al político y militar general Joaquín Baldomero Fernández Álvarez Espartero la tienen muy presentes los vecinos del Carrer Sócrates nº 2 de Sant Andreu.

Según parece el edificio fue completamente destruido durante los bombardeos que el general ejecuto sobre la ciudad en 1842.

Con los años el edificio volvió a levantarse y el constructor tuvo el detalle de dejar incrustado en la fachada un fragmento de una de las bombas.

Los hechos venían de que el General gran amigo del embajador Ingles Lord Clarendon, ambos acérrimos liberales, forzó en 1841 la salida de España de la regente María Cristina y se auto-proclamó regente del País y procedió a liberalizar el comercio, hecho que perjudicaba en extremos a los fabricantes Catalanes y favorecía la competencia de los Ingleses.

Las revueltas tanto de los trabajadores como de los empresarios no se hizo esperar y Espartero no dudo en utilizar la fuerza para acallarlas

Desde el castillo de Montjuic fueron lanzados contra la ciudad un millar de proyectiles durante 13 horas y las consecuencias fueron devastadoras alrededor de 450 edificios destruidos y 30 muertos.

La zona del Ayuntamiento fue la más afectada, edificios oficiales, colegios, hospitales sufrieron importantes desperfectos.

Acabados los bombardeos la represión contra los manifestantes fue contundente con sentencias de penas de muerte y prisión.

Pasados unos años peregrino consistorio tuvo la feliz idea de dedicarle  una calle en el centro de la ciudad, Calle del Duque de la Victoria y muchos años después en 2006 se procedió a sustituir el nombre de la calle por Carrer del Francesc Pujols.

Y es que además al General se le concedió el título de Duque de la Victoria por su larga lista éxitos.

El título sigue aun hoy en vigor a través de sus descendiente y según parece seguirá ya que el último duque  el IV de la estirpe, Pablo Montesino-Espartero y Velasco lo trasladará a su heredero fruto de su matrimonio con  Cristina Pérez-Luna y Ruiz-Mateos.