Detalles de la ruta
-
Vistas: 1134
Descripción
Uno de los edificios más imponentes de la arquitectura manicomial Europea se encontraba en el distrito de Nou Barris.
Se trataba del Manicomio de la Santa Cruz obra de los arquitectos Emili Pi i Molist y Josep Oriol Bernadet , diseñado entre 1855 y 1860 finalizada su construcción en 1887.
La distancia con centros habitados era considerable siendo la granja de Sangenís el punto más cercano y era quien hacía los suministros del centro. El mismo año de su inauguración la Diputació de Barcelona inauguraba cerca del centro el tramo Sant Andreu a Cornellà conocida como Cornellà a Fogars de Tordera, tramo que hoy corresponde al passeig de Valldaura y que se realizo sobre una antiguo camino.
Este hospital que es promovido por el Doctor Emili Pi i Molist al que posteriormente se le dedicó una Avenida, abogaba por terapias relacionadas con los trabajos agrícolas por lo que estas instalaciones rodeadas de una finca de 120 hectáreas, fueron todo un ejemplo de hospitalización y servicios para los enfermos hasta su cierre en 1986 que paso a formar parte del barrio como edificio que recoge diferentes servicios.
En su larga historia acogió a una larga lista de enfermos ilustres como es el caso de Eduard Ferrás.
Alfonso XIII visitó en 1905 el palacio de Buckingham donde en una cena conoció a su futura mujer Victoria Eugenia de Battenberg a su regreso a España pasó por París y allí sufrió un atentado cuando Eduard Ferrás lanzo dos bombas contra el carruaje que trasladaba al rey.
Después de lanzar las bombas en las que el rey salió ileso, salió corriendo pero fue detenido por un Gendarme que recibió diferentes heridas de consideración.
Fue detenido y posteriormente expulsado del país. De vuelta a Barcelona y en el año 1908 montó una peluquería que funcionó hasta 1912, un mes y medio antes de su muerte fue recluido en este manicomio.