Detalles de la ruta
-
Vistas: 957
Descripción
El 30 de Abril de 1640 un destacamento de las tropas de Felipe IV destinadas a Mallorca acampan en Santa Coloma de Farners.
Durante la estancia de este destacamento se produce el asesinato de un habitante la la población.
La situación tensa que se vivía como consecuencia de las pretensiones de Felipe IV de romper los derechos institucionales de los reinos no castellanos, las nuevas imposiciones, la situación de la Agricultura, la penuria en que se vivía y este asesinato dio pie a una revuelta que hace retirar a este ejercito a la población de Blanes.
Cuando llegan refuerzos para estas tropas, inician el 14 de Mayo de nuevo el camino hacia Santa Coloma de Farners quemando y saqueando esta población y las que encontraron en todo su camino.
Somatenes, agricultores y segadores de toda Catalunya deciden en diferentes asambleas concentrarse para iniciar un revuelta contra el Conde de Olivares y sus tropas.
El punto de concentración elegido es la Iglesia de Sant Andreu de Palomar y desde este punto se inicia la Guerra del Segadors.
Se coge el crucifijo de esta Iglesia como estandarte de la revuelta y un himno » Els Segadors” que con los años y «oportunas» rectificaciones queda como himno nacional de Catalunya.
Posteriormente esta Iglesia ha vivido también diferentes concentraciones y manifestaciones como las de trabajadores de Motor Ibérica o Seat.