Detalles de la ruta
-
Vistas: 1599
Descripción
El 28/1/1978 y en el Passeig de Gràcia, 69, 1º 1ª, llamaron a la puerta tres hombres y una mujer encapuchados, Montserrat esposa de Joaquín Viola y propietarios del inmueble, abrió la puerta pensando que era el lechero y rápidamente fue empujada, apartada y encañonada con un arma para ser conducida junto a sus hijos Enrique y Joaquín la novia de éste último y la asistente, que resultó herida, a una habitación donde fueron maniatados.
Acto seguido se dirigieron a la habitación donde se encontraba Joaquín Viola ya que se encontraba en la cama, le colaron un explosivo en el pecho con cinta adhesiva y desataron a Montserrat, entregándole un escrito con las condiciones exigidas para desactivar el artefacto.
Poco después ella entró en la habitación junto a su marido y según parece intentaron retirar el explosivo que hizo explosión y acabó con las vidas de los dos, mientras los autores, salían del edificio y entraban en un vehículo que les esperaba.
Se trataba de un matrimonio relevante del panorama Barcelonés, ella hermana de Eduardo Tarragona, político del periodo franquista y procedentes de Balaguer y Joaquín Viola natural Ávila, pero con la familia afincada también en Balaguer ya que su padre fue registrador de la propiedad en esta población.
Nacido en 1913, ya de muy joven simpatiza con grupos católicos y de derechas; iniciada la guerra civil decide unirse a las tropas franquista y es herido en el frente, al finalizar la guerra inicia los estudios de registrador de la propiedad y ejerce en Lleida y Barcelona.
Se casa con Montserrat y tienen 5 hijos, sus vinculaciones con personajes del régimen le abren paso para formar parte de diferentes consejos de administración y también en la secretaría del F.C.Barcelona y en 1975 es nombrado Alcalde de la ciudad, si bien en 1976 es destituido ya que su mandato se produce en medio del momento más álgido de las protestas vecinales.
Siempre se pensó que estos asesinatos fueron obra, igual que el del industrial Bultó del Font Nacional de Catalunya, pero lo cierto nunca se pudo demostrar con exactitud.
Por cierto en el 2010 el edificio se reconvirtió en un Hotel de Lujo.