Jonqueres

1 de
Previo Siguiente

Detalles de la ruta

  • Vistas: 1241

Descripción

La orden de las Monjas Comandadores de Sant Jaume se trasladaron desde su convento fundado en 1214 entre Sabadell i Terrassa a un nuevo convento en Barcelona junto al Torrente de Jonqueras en 1269.

A los lados se encontraban la desaparecida Calle Bilbao y Comtal

Como orden nunca fue nunca destacó demasiado, pero si lo hizo su edificio ya que la única nave original fue transformándose con el tiempo aprovechando tanto las paulatinas ampliaciones de personal como un bombardeo ocurrido en 1697.

Capillas laterales, ábside, arcos góticos, claustro, dos plantas de altura y una gran plaza en la entrada decorada con una gran palmera que con el tiempo dio pie a un poema de Jacint Verdaguer.

La plaza fue centro de reunión de las tropas Catalanes durante la guerra de Sucesión.

La tropas Francesas después de la ocupación de la ciudad expulsaron a las monjas y convirtieron el edificio en Hospital Militar, posteriormente se convierte el recinto en correccional y finalmente en caserna militar.

En 1869 se firma la orden para que se derrumbe pero el rector salvó gran parte de la estructura que fue trasladada a la Calle Aragón con Roger de Llúria.

La construcción trasladada fue ampliada con un campanar y ampliaciones pasándose a denominar al conjunto templo de la Puríssima Concepció.

En su lugar Enric Sagnier i Villavecchia creo una de sus obras más importantes un edificio destinado a oficinas y a viviendas para rentabilizar la inversión y la propiedad del conjunto era de una importante entidad Bancaria.

La obra fue realizada con el novedoso sistema del cemento armado y revestimientos en piedra, los interiores en mármoles y grandes pinturas.

Lo que quedó de la plaza siguió por poco tiempo llamando Jonqueras