Detalles de la ruta
-
Vistas: 489
Descripción
En 1911 bajo la dirección de los arquitectos Antoni Falguera y Pere Flaques (creador de las farolas modernistas del Passeig de Gracia) se inicia la construcción de la Escuela Caterina Albert.
Este magnífico edificio modernista situado en la Calle Rogent está realizado con elementos de nueva generación en la época como forja de Hierro y ladrillo a la vista, el escudo municipal que hay sobre la fachada está hecho de cerámica Italiana del tipo “Majolica”
Escondida en la fachada y en una esquina se puede ver en una piedra la firma de los dos arquitectos.
El edificio fue inaugurado en 1911 y se destinó a «asilo para indigentes», en total daba cabida para 60 hombres y 60 niños, pero en 1912, solo un año después paso a ser la escuela municipal de artes y oficios de Sant Martí y en 1918 pasó a ser la Escuela Complementaria de Oficios Francisco Aragón (matemático que participó en la medición del meridiano terrestre), y ya en el año 1953 pasó a ser la Escuela Juan Manuel Zafra (ingeniero de Huelva experto en hormigón armado y sin ninguna obra en Catalunya) en el 2020 vuelve a cambiar de nombre y pasa a ser Caterina Albert (escritora Catalana de novelas que firmaba con el nombre de Victor Català), no sabemos cuando volverá a cambiar de nombre pero visto lo visto, todo es posible…. por cierto el edificio también albergó en los años 70 una comisaría de la guardia urbana.
Una vez acabada la obra y antes de iniciar su actividad se vio sometida a una importante reforma interior ya que se decidió cambiar a escuela de formación cuando su objetivo en el momento de construirla era otro bien diferente el de “asilo para indigentes”