Detalles de la ruta
-
Vistas: 3341
Descripción
Que el talante marinero de Barcelona hacen de ella una ciudad tolerante y sin prejuicios queda constatado, entre muchas cosas, por la gran cantidad de “meubles” que ocuparon la ciudad durante muchos años.
Pero de los antiguos “meubles” que desde los inicios de siglo se han ido transformando y cambiando el nombre por “love hotels”, puede que el más famoso fuese “La Casita Blanca”.
Canciones, libros, poemas…y es que este meuble que tenía entre sus reglas de oro, la discreción y la sofisticación fue punto de encuentro de parejas de todo tipo y clase social, famosos y desconocidos.
En 1912 un intrépido empresario montó una musclería que pasó a tener habitaciones en las plantas superiores del edificio y en las que nadie se quedaba a “dormir” por consiguiente en 1945 se convirtió en Hotel con habitaciones por horas.
Poco a poco la sofisticación, los cuidados, la atención a su público hicieron crecer y mejorar las instalaciones, con la discreción asegurada, solo cobros en efectivo, decoración de sus habitaciones y limpieza intachables, espejos (la más famosa era una de la primera planta que tenía un armario repleto de espejos que podías dirigir), música ambiente, botoneras en cada una de las habitaciones para solicitar un taxi o para avisar al servicio, entrada y salida de vehículos extremadamente discretas o rotulación de los resultados del futbol para los que habían dicho en casa que iban al campo o departamento de objetos perdidos entre los que figuraban cantidad de misales y biblias de aquellas mujeres que habían dicho que iban a misa y los dejaban olvidado, eran algunos de los muchos servicios y cuidados que recibían sus
En 1970 un juez confundió este tipo de locales con la prostitución y los cerró durante un periodo de aproximado de 6/7 años. Pero lo que no consiguió dicho Juez, lo consiguió el Ajuntament que expropió el edificio en 2010, indemnizando a la propiedad con 7,4 millones a cambio de un “mágnifico” proyecto urbanístico que incluiría un hotel de una importante cadena, y procedió a derrumbar la casita en 2011, para finalmente convertirse en un patético parquecito de tierra con algunos bancos y unos cuantos árboles.