Detalles de la ruta
-
Vistas: 1126
Descripción
El transporte público en Barcelona siempre fue motivo de preocupación y negocio pero antes no eran municipales si no que eran de carácter privado de concesión municipal, es decir el ayuntamiento otorgaba un permiso sobre un recorrido y determinaba el precio del billete.
Evidentemente transportes existieron de muchas formas, eléctricos, gasoil o tracción animal que en este caso se les denominaba Ripperts.
La Catalana fue la principal operadora de Ripperts en Barcelona y alrededores.
La Catalana Compañía anónima de ómnibus y tranvías fue creada en 1891 y se anunciaba con el siguiente texto:
Desde mañana regirá para la línea de carruajes titulada de «La Catalana», itinerario siguiente: Salida de la Plaza de Tetuán, por la calla de Cortes hasta el Paseo de Gracia, siguiendo luego el Paseo hasta encontrar la Ronda da la Universidad hacia la Rambla de Cataluña continuando las Ramblas hasta el Parque y viceversa
Posteriormente se le concedió también el recorrido entre Plza Univerisdad y Tetuán y entre Plza del Teatre y la Villa de Gracia recorrido que transcurría en gran parte por las Ramblas
La Catalana apostó muy fuerte por los Ripperts adquiriendo cuarenta coches y sus respectivos animales de tiro y en 1906 puso en circulación los primeros autobuses del estado.
La inversión realizada fue muy elevada y la amortización imposible a lo que hubo que añadir la fuerte competencia con la compañía de tranvías de Barcelona, por lo que el 23 de Diciembre de 1908 presento expediente de quiebra y el cierre de sus dependencias de la Calle Consell de Cent 437
El edificio con el tiempo fue derruido y en su lugar hoy hay uno nuevo donde esta ubicado el Hospital de Nens