La España Industrial la identidad de un barrio

1 de
Previo Siguiente

Detalles de la ruta

  • Vistas: 868

Descripción

Solo queda el edificio que acogió las oficinas de «La España Industrial» y que actualmente se le denomina «La casa del mig»
Sus fundadores, la familia igualadina Muntadas  que en 1847 había fundado la empresa en Madrid huyendo de las manifestaciones y huelgas Catalanas, optó por volver de nuevo a las cercanías de Barcelona debido a la gran crisis financiera que estalló en 1848  en la capital.
La que acabó siendo la primera Sociedad Algodonera Española escogió los terrenos al lado de la Riera de Magoria en el antiguo municipio de Santa María del Sans, y no dudaron en contratar ingenieros y especialistas Europeos para poner en marcha maquinaría traída principalmente de Alemania.
En 1880 tenía una plantilla de 2.500 trabajadores y como era práctica habitual en la época un gran número de niños y mujeres que cobraban menos, claro.
Se especializaron en hilados, estampados y panas, se dice que con las diferentes guerras mundiales y el gran consumo de pana por los ejércitos la empresa hizo una gran fortuna.
Malas lenguas aseguraban que las embarcaciones que transportaban las panas para la fabricación de uniformes era de muy baja calidad y dichas embarcaciones eran hundidas de adrede cobrando después de las aseguradoras.
La dimensión de la fábrica dió como para hacer comedor social a los trabajadores, guarderías instalaciones deportivas e incluso un club de fútbol el «Condal»  que llegó a ser filial del F.C.Barcelona.
Cuando finalizamos la jornada laboral acostumbramos a decir «plegar» hay quien mantiene que el origen fue esta fábrica ya que cuando sonaba la sirena de finalizar dicha jornada los trabajadores procedían a plegar los rollos de tejido al grito de a «plegar».
En 1972 se traslado a Mollet del Valles y en 1981 cerro definitivamente.
El Ajuntament aprovechando el tirón olímpico, creo un gran parque ajardinado que lleva el nombre de la fábrica, el parque dispone también de un gran lago de 10.000 m2 y tobogan una gran estatua de un dragón,la Escola bressol Pau, un Centre Civic y un polideportivo, entre muchas instalaciones