La Gràcia del Pescailla

1 de
Previo Siguiente

Detalles de la ruta

  • Vistas: 1518

Descripción

Gran parte de los habitantes de Gràcia tenían que desplazarse a Barcelona para poder trabajar, pero en 1836 se procedió a la inauguración del Vapor Vilaregut y en 1839 el Vapor Puigmartí, conocidos por el Vapor Vell y Vapor Nou y esto hizo cambiar totalmente la población y urbanismo de Gràcia.
El primer Vapor del país situado a las afueras de la ciudad, en la carre Tallers fue incendiado en una de las revueltas de “les bullangues” en 1835 y esto potenció la construcción de nuevas fábricas en poblaciones limítrofes.
En el Vapor Nou trabajaban más de 500 trabajadores y pronto se empezaron a construir casas en las cercanías de las fábricas, casas que igual que en otros puntos de la ciudad fueron denominadas “Casas Baratas”. Esto dio lugar a un rápido desarrollo urbanístico que queda plasmado en ocasiones en los nombres que reciben sus calles escogidos un poco al azar como es el caso del Carrer Fraternitat, que pretende hacer mención al lema nacional de Francia.
Aún hoy podemos ver algunas de estas casas perfectamente conservadas en el Carrer Fraternitat , si bien hace ya mucho que dejaron de ser “baratas”.
De todas formas es probable que esta calle pase a la historia por ser el Pescailladonde nació “El Pescailla” , gitano que siempre se disputó con “Peret” ser el inventor de la rumba Catalana.
Y es que Antonio González al que nunca le importó que le llamasen “Pescailla” aprendió de su padre a tocar la guitarra siendo bien pequeño y acabó convirtiéndose en un gran músico.
Antonio se caso en 1954 en una boda gitana con Dolores Amaya y en 1955 tuvieron una hija a la que llamaron Toñi.
Antonio actuaba como guitarrista por toda España y en una de estas actuaciones conoció a Manolo Caracol y a su pareja Lola Flores de la que acabó enamorándose.
Lola y Antonio se acabaron casando en el Escorial un 27.10.57 a las 6 de la mañana por miedo a que se presentase M.Caracol y montase en cólera y además ella ya estaba embarazada de la que sería la primera de sus tres hijos.
Antonio sabía de la fuerza que tenía Lola en el escenario y poco a poco optó por retirarse.
Lola siempre respetó y ayudó a la primera hija de Antonio “Toñi” pero nunca ayudo a otro hijo que el guitarrista tuvo con la bailaora Carmen Santos.
De cualquier forma muchos en el Carrer Fraternitat siguen recordando al artista y su peculiar forma de tocar la guitarra.
Hoy su casa ya no existe ya que fue derrumbada hace años para construir un bloque de viviendas, pero podemos ver una placa conmemorativa del nacimiento del famoso gitano.