Detalles de la ruta
-
Vistas: 4833
Descripción
Por la presente que se expide en méritos del Sumario nº 339 de 1926 sobre lesiones y sucesiva muerte de don Antonio Gaudí Cornet por haber sido atropellado en la calle de las Cortes la tarde del 7 del actual por un tranvía o por un automóvil, se cita a las personas que puedan deponer acerca del hecho a fin que comparezcan ante este Juzgado y secretaría del señor Casanovas.
Barcelona, 11 de junio de 1926
Sin duda no es más que una de las muchas muestras de la confusión que rodeó la muerte del gran arquitecto.
El 7 de Junio de 1926 un tranvía de la línea 30 en la Gran Vía a la altura de la Calle Girona atropellaba a un hombre vestido de malas formas y sin ninguna documentación y al que nadie se ofreció para atenderlo hasta el punto que posteriormente la propia Guardia Urbana procedió a multar a los taxista que negaron el auxilio.
Gaudí que como cada día se dirigía a la Iglesia de Felip Neri fue trasladado al Hospital de la Santa Creu donde pasados unos día fue reconocido.
El hecho de que el arquitecto siempre rehuía las cámaras y a los periodistas propicio que existieran pocas fotos del mismo y que fuera físicamente bastante desconocido.
Se comento que el hecho de que la muerte de su sobrina pocos meses antes y anteriormente de su colaborador Francesc Mestres propicio que se convirtiera en un hombre cerrado en si mismo y que propiciara el despiste que lo condujo a su muerte.
De cualquier forma el 10 de Junio de 1926 el gran Antoni Gaudi falleció a los pocos meses de cumplir los 74 años y fue enterrado en la obra que le ocupó más de 43 años de su vida sin poderla finalizar, en la Sagrada Familia.