La Patata

1 de
Previo Siguiente

Detalles de la ruta

  • Vistas: 825

Descripción

Según parece, los urbanistas de la época ante las prisas por abrir una nueva calle optaron por “bautizar” la nueva vía con el primer nombre que les pasó por la cabeza y este fue el de “La Lluna”, sin más.
Y es que para poder llevar a cabo las obrar se tuvo que expropiar el huerto del Pardalot y esto llevaba de cabeza a los obreros del Ayuntamiento, por el poderío de este Señor.
El Pardalot de muy joven viva en la miseria, sin recursos, sin familia y emigró a Francia en busca de fortuna.
Estando en Francia, un payés le explicó que había dado con un nuevo producto que le había generado una gran fortuna, la patata. Pero este payés desconfiaba de sus compatriotas ya que podían aprender y copiar los secretos del cultivo de dicho tubérculo.
Por este motivo cuando conoció al Pardalot, joven con cara de tontaina y sin idea del idioma francés, no dudó en contratarlo como ayudante.
Con el tiempo Pardalot que no era tan tonto como parecía, aprendió los secretos del cultivo y regresó a Barcelona.
Aquí alquiló un huerto y empezó la siembra, en el más estricto secreto.
Ni que decir que aquí nadie conocía la patata y cuando Pardalot empezó a repartirla entre los Barceloneses, el fracaso fue absoluto, a nadie le gustaba, bien porque les parecían “farinetes” o por encontrarlas pastosas, un fracaso absoluto.
Pero al poco tiempo se anunció que el Rey venía a Barcelona a un gran banquete que le ofrecía la ciudad y mira por donde Pardalot fue en busca del cocinero a quien convenció para que introdujera en el menú este tubérculo y este aceptó.
El éxito fue rotundo y a partir de aquel momento se inició su implantación en la ciudad.
El secreto de su cultivo fue guardado durante mucho tiempo lo que permitió a Pardalot generar una gran fortuna.
Y de este modo en el Carrer La Lluna se inició en Barcelona el cultivo y expansión de la patata que durante años ha quitado el hambre a tantas familias