La primera casa

1 de
Previo Siguiente

Detalles de la ruta

  • Ubicación: Passeig Joan de Borbó, 11

  • Vistas: 648

Descripción

En Mayo del 2005 fueron desalojados un grupo de okupas del Passeig de Borbó 11, entre los que se encontraba Ada Colau (según eldiario.es), poco tiempo después procedieron a derribar el edificio y a instalar un par de bancos de poca utilidad para descanso de los transeúntes.

Pero este edificio de nulo valor arquitectónico y que antes de su abandono había sido sede de la Guardia Civil, es el punto de partida de todo un barrio marinero y lleno de historia.

Al finalizar la Guerra de Secesión en 1714, Felipe V inició una época de represión implacable especialmente contra todos los que no lucharon a su favor.

Decreto de nueva planta, normas como la prohibición de poseer ningún tipo de armas hasta el punto de que el cuchillo de cocina tenía que estar atado a la pata de una mesa o el derribo de todas las casas del barrio de la Ribera ya que fue el barrio que más luchó en defensa de la ciudad y en su contra fueron algunas de las muchas medidas que tomó.

Los habitantes de este barrio vivían en la confianza de que este decreto no se llevaría a cabo por falta de medios y presupuesto, pero la sorpresa fue cuando se les ordenó tirar sus propias viviendas.

En el inmenso solar se construyó la ciudadela militar, y los antiguos habitantes iniciaron un largo periodo de nomadismo por la ciudad y alrededores.

Los más afortunados pudieron costearse alguna vivienda por el Raval, pero la inmensa mayoría acabó montando un campamento de barracas permanente en la Marvella.

4.500 personas viviendo en las afueras de la ciudad en barracas, era una recaudación de impuestos que se le escapaba a la ciudad.

Solo por este motivo Guzmán Ávalos conocido como Marqués de la Mina potenció la urbanización de una zona inhóspita de la ciudad.

Se trataba de las tierra que unían la antigua isla de Maians con la ciudad para lo que se diseñaron casas de escasos cimientos por los problemas de sus arenas y aguas de subsuelo, casas que constaban de bajos y un primer piso.

El proyecto que tardó muchos años en consolidarse se inició el 3 de febrero de 1753 con la colocación de la primera piedra y construcción de la primera vivienda en el actual Passeig de Borbó 11