La versatil Mónica

1 de
Previo Siguiente

Detalles de la ruta

  • Vistas: 982

Descripción

Aurora Juliá Sarasa nació en 1942 en el barrio del Poble Sec, no muy lejos de la casa de Juan Manuel Serrat, en el seno de una familia con poder adquisitivo alto y que siendo esta muy pequeña optaron por trasladarse al barri de Gracia al Carrer Torrent de l’olla.

Especialmente bella desde muy joven, pero con unos problemas dentales que le ocasionaron años de intervenciones quirúrgicas inicia sus estudios a una edad avanzada si bien gracias a que aprendió a leer y escribir con su abuelo no le representó un gran problema.

Hace el Bachiller con la Franciscanas y estudia idiomas (Italiano, Inglés y Francés) y ya con 17 años entra a trabajar por las mañanas como secretaria, compaginando con la tardes con estudios de teatro que realiza en la escuela del Teatro Barcelona de Rambla de Cataluña.

Rapidamente los profesores hablan con la familia para que le permitan actuar en diferentes obras que tenían programadas en este teatro y la familia accede con la condición de que al acabar las actuaciones (en aquella época se hacía sesión de tarde y sesión de noche) la enviasen para casa en un taxi, taxi que la esperaba cada día a las puertas del Café la Luna contiguo al teatro en Plaça Catalunya.

Se le puso el nombre artístico de Mónica Randall y desarrolló su carrera profesional en el Teatro, en Televisión, como presentadora, como modelo y sobre todo en el cine donde llegó a trabajar en 68 películas con títulos tan sonados como «La escopeta Nacional» o «Mi querida Señorita», y también trabajó en películas típicamente españolas de la transición.

Durante el rodaje de «La escopeta Nacional» conoció al actor José Sacritan con el que mantuvo un largo romance, si bien Mónica siempre ha sido muy recelosa de su vida privada.