Detalles de la ruta
-
Vistas: 736
Descripción
Francesca era una bellísima joven procedente de la familia Fiveller propietarios de un gran palacio en el Carrer de la Mercè y que siguiendo las instrucciones familiares ingresó en el monasterio de Jonqueres.
En el año 1777 conoció a Antonio Amat a través de las hermanas de Antonio que se encontraban también ingresadas en el mismo monasterio y acordaron contraer matrimonio.
Sea como sea Antonio era un crápula, fiestero y mujeriego y el día de la boda dio plantón a Francesca pues no se presento.
A la boda estaba como invitado el Virrey, Manuel Amat recién llegado de su destino de América y tío del novio y es así como Manuel le dijo a Francesca, no te preocupes que yo me caso contigo.
Manuel Amat no pudo estar presente en su boda ya que había sido reclamada su presencia en Madrid en una de las innumerables comparecencias y juicios por las fundadas dudas que se tenían sobre su fortuna y sus actuaciones en el continente Americano, por lo que se caso por poderes con Francesca.
El Virrey estando en América había hecho construir para su regreso un palacio en las Ramblas y un palacete en un paraje tranquilo y rodeado de naturaleza en el pueblo de Gracia para descanso y veraneo.
Ni que decir tiene de que la diferencia de edad era muy considerable y el Virrey falleció a los pocos años en 1782 dejando como heredera a Francesca que dirigida por su familia controlo la gran fortuna.
En el año 1878 en la zona donde habían estado los jardines del Palacete de Gracia se construyo por iniciativa popular la Iglesia de Sant Joan de Gracia.
Se trata de una obra sencilla de una sola nave, construida por el arquitecto Magí Rius , en su interior la capilla fue diseñada por uno de los ayudantes de Gaudí, Francesc Berenguer con unas pinturas bellísimas dedicadas a San Juan Bautista.
No obstante como la iglesia fue incendiada en tres ocasiones incluyendo la de la semana trágica, esta se ha tenido que rehabilitar en repetidas ocasiones.
También en las escaleras de acceso fue apuñado un joven en 2012 que posteriormente falleció en el Hospital de Sant Pau.
En la esquina con Carrer d’Asturias nació y vivó el gran gimnasta Joaquim Blume, asiduo al templo.
Joaquim Blume fue para muchos el mejor gimnasta de todos los tiempos y falleció en un accidente aéreo en la zona de Cuenca en 1959 junto a su mujer y el resto del equipo sumando un total de 28 fallecidos cuando se dirían a una competición en Canarias.