Detalles de la ruta
-
Vistas: 640
Descripción
MªÀngels Rivas, falleció en la residencia del “barri de Canyellas” como no podía ser de otra forma a pesar que desde hacía varios años que vivía en el barrio de Gracia.
Muchos la recordaran por que aparece en una magnífica fotografía del gran Armegol de 1976 durante la primera manifestación solicitando Amnistía y donde se pueden ver policías cargando con porras y fusiles contra manifestantes y MªÀngels aparece en un primer plano.
MªA.Rivas, había nacido en Marruecos en 1935, estudio en Tánger y se casó con 22 años en Casablanca, el matrimonio marcho a vivir a Suiza, a los 29 años se separó y después de diferentes problemas administrativos en su país natal decide venir a vivir a con sus dos hijos Barcelona, sin prácticamente medios por lo que acabó instalándose en el barrio de la Guineueta, barrio repleto de chabolas y casas de autoconstrucción.
MªÀngels, en poco tiempo entra de lleno en las estructuras de las asociaciones de vecinos y del PSUC, llegando a ser presidenta de Ass.Veïns de Nou Barris i Canyelles.
En 1984 el Ajuntament, quiere reurbanizar la zona en una clara operación especuladora y propone a gran parte de los vecinos trasladarlos a otros barrios y pagarles 1000 Pesetas, las manifestaciones encabezadas con MªÀngeles hacen desestimar el proyecto.
Pero no es la única reivindicación que promueve, otras como la cobertura de las vías rápidas para vehículos, la falta de colegios, de servicios, de transporte o de centros asistencia sanitaria, son también algunos de sus éxitos.
Se construyen nuevas viviendas en lo que pasa a denominarse, también bajo la presión vecinal, “barri de Canyellas” en lugar de polígono.
Se trataba de una urbanización llevada a cabo en lo que había sido la antigua Guineueta Vella, y que el ajuntament había rebautizado con “polígon Canyellas” por la proximidad de la fuente de Canyellas.
Al final incluso se ganó el respeto del propio Ajuntament que le dedicó un pasaje con su nombre en los límites del barrio y tocando al Passeig Maragall.
Su funeral fue multitudinario, y los vecinos de Canyelles llevaron el féretro a hombros por el barrio en honor a esta gran luchadora que incluso tuvo que sufrir la cárcel por defender sus principios.