Magos, brujas, astrólogos y curaderos.

1 de
Previo Siguiente

Detalles de la ruta

  • Vistas: 807

Descripción

El nombre de esta calle puede llegar a confundirnos.

¿Se trata de un nombre de origen Hebreo?¿ Es de origen Medieval? ¿Tiene relación con las palabras catalanas “bonastrugança” buena suerte  o ”malastrugança” mala suerte? ¿Tiene alguna relación con la hierba de “astruc”?.

Lo cierto es que ya consta en catastros anteriores al 1358 que a las afueras de la ciudad y en esta calle viva un tal Estruc Ca Carrera y también está documentado que en el siglo XIV la calle ya se llamaba “n’Estruc”.

Y es que en el número 22 vendía allí sus pócimas el mago, curandero y especialista en productos esotéricos Estruc Sacarena.

Cientos de rectas, de curas y remedios, pero sobre todas la que más destacó fue la “pedra escurçonera” que curaba las picaduras de insectos o de animales venenosos e incluso servía como remedio contra la rabia.

Curiosamente los descendiente a través de los siglos mantuvieron la tienda que en los últimos años y antes de su cierre reciente era sobre todo librería especializada en estos temas, no obstante y sobre la puerta se sigue conservando una placa que hace mención.

Pero la calle también tuvo vecinos de fama como es el caso de Bernardo Granullachs, astrólogo y autor de un lunario en el siglo XVI.

La calle además tiene otras curiosidades relacionadas como por ejemplo un edificio en el número 14 que además de los habituales signos masones, tiene es su facha figuras de animales tirando de carros fantásticos, símbolos relacionados con la vida y la muerte que hace que nos integremos en la naturaleza o de plantas y carros que nos trasladan a lo desconocido.

Por si fuese poco todos los números de la calle están hechos partiendo de símbolos relacionados con la brujería y el esoterismo.

El hipnólogo Ricard Bru colocó en los dos extremos de la pequeña calle placas donde se hace homenaje a Estruc.

Todo ello ha hecho de esta calle objeto de culto en la ciudad de astrólogos, magos, brujas y trementinaires.