Palau Samà

1 de
Previo Siguiente

Detalles de la ruta

  • Vistas: 2144

Descripción

El 2/2/2015 se casa en un entorno idílico cercano a la ciudad de Tarragona, Mariana Fontcuberta, con invitados célebres y del mundo del espectáculo como Alaska y Vaquerizo.

Pero quien es Mariana? Pues la Marquesa de Marianao y la descendiente de una larga saga de millonarios que debían su fortuna al tráfico de esclavos en Cuba.

Salvador Samà, natural de Vilanova y la Geltrú, marcha a Cuba donde sus tíos, Pau y Josep, tenían una gran fortuna procedente del tráfico de esclavos.

Salvador, siguió en parte con el negocio pero que amplió con sociedades financieras, navieras, y ejerciendo paralelamente como militar en la zona.

Transformó una zona agrícola en una pequeña población, Marianao y la reina Isabel II, le concede el título de Marqués de Marianao.

Fallece sin hijos en la Habana y sus restos con el tiempo son trasladados al cementerio de Poble Nou y el grueso de su fortuna para a manos de su sobrino que también se llama Salvador.

Salvador Samà i Torrens, aprovecha su título de marqués y su fortuna para afianzarse en la política española y llega a ser diputado, senador y por dos veces alcalde de Barcelona.

Vende parte de sus propiedades a la familia Güell y su fortuna se hace incalculable.

En 1867 se le encarga al arquitecto Josep Oriol, especialista en edificios del Example, la construcción de un palacete que servirá de residencia familiar y que se le llamará Palau Samà, en la esquina de Passeig de Gracia con Gran Vía.

El edificio contaba con una planta subterránea, para cocinas, intendencia y personal de servicio, una planta baja y un principal que era donde vivía la familia Samà y una tercera planta que tenía una escalera independiente cuya entrada también se encontraba en Passeig de Gracia y que era alquilada a varios inquilinos ya que esta planta tenía varios apartamentos.

Salvador falleció en 1933, su hijo (también Marques) fue perseguido por milicianos republicanos y se refugió en Suiza, y aunque desde allí ayudó económica al ejército de Franco, al acabar la guerra regresa y es juzgado por Masón y condenado a un arresto domiciliario que tampoco llegó a cumplir.

Fallece pocos meses después de cumplir la condena, pero antes cierra definitivamente la venta del Palau Samà que se había iniciado unos años antes por el interés de grupo asegurador Vitalicio.

En su lugar el arquitecto Lluis Bonet, construye el primer rascacielos de la ciudad, con una evidentemente influencia de la «escuela de Chicago», 18 plantas de altura y dos sotanos,  pero que tienen el detalle de conservar al finalizar uno de los pasillos, la gran fuente que había presidido el jardín del palacio

Posteriormente un grupo textil alquiló los bajos del edificio y se cargaron la fuente, sin más.