Petit Moulin Rouge

1 de
Previo Siguiente

Detalles de la ruta

  • Vistas: 817

Descripción

En la confluencia del Roser había una tasca en un edificio en madera llamada la Pajarera. Su dueño harto de escándalos y borrachos vendió el negocio en 1899 por 100 Pesetas a un andaluz recién llegado a la ciudad.

Este procedió a cambiar el nombre por La Pajarera Catalana y monto un pequeño escenario donde se hacían actuaciones de Flamenco con artistas noveles deseosos de triunfar y que no cobraban otra cosa que no fuera un plato de comida y cama para dormir.

Poco a poco va introduciendo espectáculos con travestis y con el nuevo siglo el local va ganando relevancia y ampliando repertorio con Zarzuelas con restaurante y servicio de coches para transporte de espectadores.

En 1908 también en un alarde de originalidad se le cambia el nombre por Petit Moulin Rouge, evidentemente del famoso Moulin Rouge de París, con Franco y con la obligación de castellanizar todos los nombres, paso a llamarse El Molino.

En 1910 el arquitecto Manuel Joaquim Raspall cambia la fachada y posteriormente el interior después de varias ampliaciones.

Este local ha sufrido los diferente cambios políticos, ha sido sede de Partidos Políticos como el de la Unión Patriotica Española de Miguel Primo de Rivera en 1926,

En 1929 coincidiendo con la Exposición Universal se cambia la fachada con el Molino que se conoce actualmente.

Desde el inicio a pasado por diferentes propiedades ha vivido un sinfín de crisis y han actuado grandes figuras del mundo del espectáculo que han quedado en la memoria de los Barceloneses