Detalles de la ruta
-
Vistas: 1100
Descripción
Barcelona fue la primera ciudad en la historia que de forma sistemática se bombardeo a la población civil y todo esto ocurrió durante la guerra civil Española de 1936.
Aviones Alemanes, Italianos y del ejercito sublevado utilizaron esta guerra como campo de entrenamiento para lo que posteriormente sería la Guerra Europea.
Esta situación motivó que la Agencia de Seguridad Pasiva de la Generalitat de Catalunya encargase al arquitecto Ramón Perera un plan para que la población pudiera refugiarse.
Perera propuso que la mejor solución era hacer refugios bajo tierra y para ello se puso en marcha un plan de barrios que implicaba de forma voluntaria a los vecinos, los hombres construían y las mujeres y niños movían las tierras al exterior.
Todo ellos con la base de un modelo tipo y un sistema de construcción basado en la vuelta Catalana.
Ni que decir tiene de que los refugiados no tenían claro que aquellas construcciones aguantasen los bombardeos pero incluso hoy día son objeto de estudio en todo el mundo por su capacidad de resistencia partiendo de una construcción muy simple.
Se sabe que en total se construyeron algo más de 1.400 pero incluso en la actualidad aparecen refugios no censados.
Durante la construcción del túnel del Ave y en la esquina de Carrer Mallorca con Biscaia apareció uno, en perfecto estado de conservación y que tenía dos entradas uno desde el edificio que se encuentra encima y otra entrada por la acera contigua.