Detalles de la ruta
-
Vistas: 2261
Descripción
Mejillones, Las Golondrinas, helados, parejas, deportistas, pescadores, familias y el restaurante Porta Coeli era algunas de las esencias del rompeolas antes de que en año 1997 se cambiara su acceso por la Barceloneta.
En el año 1964 se hizo la prolongación del antiguo rompeolas que finalizaba en un faro situado no muy lejos del Club Natación Barcelona.
Se pretendía que se trasladase a esta zona el Real Club Náutico y el Club Marítimo pero la iniciativa no tuvo éxito ya que se consideró que el lugar era “lejano y triste” y a decir verdad era bien cierto además de peligroso ya que en las naves portuarias existentes se encontraban escondidas en ocasiones, armas, botines procedentes de robos e incluso cadáveres.
Si que existía un pequeño bar, un barracón con una pequeña ventana en el techo, concurrido por portuarios y pescadores.
Era visitado con cierta frecuencia por el pintor Santiago Rusiñol que pinto en una pared de su interior el nombre de Porta Coeli, puertas del cielo.
Finalizada la prolongación el Porta Coeli se traslado al final del nuevo paseo a un edificio de 1200 m2 de comedores y su fama creció al punto que se llegaban a dar en un servicio 500 comensales.
Su propietaria María Teresa Ollé, heredera del antiguo propietario, aseguraba que la salsa se comía a cucharadas.
María Teresa en una entrevista concedida a la Vanguardia comentaba que en los últimos años el cambio de costumbres y las segundas residencias habían mermado considerablemente la afluencia al restaurante, pero lo que dio la estocada definitiva fue el cambio de acceso al rompeolas motivo por el cual se decidieron a cerrarlo en el año 2000 coincidiendo con la finalización del contrato que tenían establecido y renunciando a su renovación.