Santa María blaugrana mientras FelipeV vigila

1 de
Previo Siguiente

Detalles de la ruta

  • Vistas: 486

Descripción

Evidentemente los Barceloneses de 1300 no eran del Barça y es que este club de la ciudad evidentemente no existía.

La actual basílica que inicio su construcción en 1320 en el solar que ocupaba una antigua iglesia denominada Santa Maria de les Arenes datada en 998 y donde anteriormente existió muy probablemente un anfiteatro Romano, ha sufrido durante su historia diferentes incidentes y percances.

Efectivamente desde el  terremoto de 1428 que causó el derrumbamiento del rosetón de la entrada provocando la muerte de algunos feligreses al incendio provocado de 19 de julio de 1936, que duró 11 días seguidos y que significo la destrucción del magnífico altar barroco de casi todas las imágenes del fabuloso órgano mayor de todos los archivos, la profanación de las sepulturas y la mayoría de vidrieras destruidas.

Su restauración fue muy lenta y las pérdidas irrecuperables.

En 1967 se le solicitó al Futbol Club Barcelona colaboración para la restauración de una de las vidrieras dañadas y el Club colaboró con 100.000 Ptas., a cambio se llegó al acuerdo de ponerle el escudo del Barcelona.

La obra se le encargó al gran maestro Pere Cánovas especialista en trabajos en vidrio y con una larga trayectoria en restauraciones en todo el mundo y en obras de grandes arquitecto como Gaudí.

A la inauguración asistieron el Presidente Agustí Montal y la plantilla de jugadores entre los que se encontraba un joven Carles Rexach, oficiándose la misa de rigor.

Pere ha continuado durante años repitiendo este escudo para diferentes cristaleras como las solicitadas por jugadores del club que las han instalado en sus casas y entre los que se encuentra Miguel Ángel Nadal tío del genial tenista Nadal, si bien este útimo siempre manifestó su amor por el Real Madrid.

En otra ocasión regaló una al museo del club que el presidente Nuñez no dudó en exponerla y unos años después Laporta ordenó  retirar, hecho por el cual el artista se sintió muy dolido.

Caso aparte es otra cristalera que se encuentra en la pared que da al Fossar de les Moreres y que fue restaurada en el momento en el que se reformó toda la plaza, plaza donde se reúnen cada año Catalanistas para las celebraciones de la guerra de sucesión del 11 de septiembre de 1714.

Esta vidriera está dedicada a Felipe V, responsable del ataque en esta fecha y de la eliminación de fueros y constitución Catalanas, a su lado aparece su primera esposa María Luisa Gabriela de Saboya.