Detalles de la ruta
-
Vistas: 646
Descripción
Si bien la propaganda oficial del régimen difundió que en 1938 se fundó en la ciudad de Burgos una organización dedicada a la integración de invidentes, con una autofinanciación propia basada en la venta de cupones de lotería, lo cierto es que ya hacía muchos años que en todo el país se realizaban de forma más o menos tolerada por las autoridades la venta de cupones.
Pero, fue el Ajuntament junto con la Generalitat de la mano de regidores de Esquerra Republicana quienes consiguieron la legalización y puesta en marcha de la venta de cupones, cuyos beneficios iban destinados a la integración de este amplio colectivo.
Para tal fin se creó el Sindicat de Cecs de Catalunya en la primavera de 1934, con sede social en el Carrer Notari, pero dado el gran éxito obtenido, la organización cambió rápidamente de ubicación en un nuevo edificio adquirido en el Passatje de la Pau.
La clave sin duda fueron sus afiliados, que pasaron en muchos casos de la mendicidad a tener un jornal, por lo que las ganas y perseverancia hicieron llegar las ventas a poblaciones como Sant Boi, Girona, Manresa, Sabadell…
Actividades deportivas, lúdicas, libros en braille, sala de conferencias, atención médica y formación en diferentes ámbitos, como matemáticas o física, fueron impulsadas muy pronto, gracias a los cupones, aunque lo cierto es que, si se hubiese realizado todo el proceso de constitución más tarde, no se habría podido realizar, ya que en octubre de 1934 la Generalitat fue suspendida por el Gobierno de Madrid.