Detalles de la ruta
-
Vistas: 615
Descripción
El 30.01.13 falleció C.Yagües Azuara el último gerente de Teatro Barcelona.
En repetidas ocasiones manifestó la gran operación inmobiliaria que se llevó acabo derribando este teatro, entre la Caixa de Sabadell y el arrendatario Francisco Lusarreta y es que la entidad bancaria tenía una gran oferta sobre el solar y Lusarreta tenía sus intereses centrados en los teatros de la capital del reino y el equipo de futbol del Real Madrid al que siempre había estado vinculado desde que su gran amigo Santiago Bernabéu lo incorporó a la directiva del Club.
Por consiguiente simplemente se trataba de dejarlo morir sin hacer reparaciones ni actualizaciones y el Ayuntamiento ya haría el resto.
En 1983 y durante la representación de la exitosa obra “Yo me bajo en la próxima y Vd.?” se procedió al cierre del mismo cumpliendo las ordenes municipales dando paso un par de años después al esperpéntico edificio que podemos ver actualmente.
Desde su inaguración1925 se representaron grandes obras, desfilando por su escenario artistas como Federico García Lorca, Fernando Guillen, María Asquerino, Adolfo Marsillach, Ismael Merlo entre muchos y conciertos musicales los domingos con de cantantes como Raphael, Adamo, Luis Aguilé, Nino Bravo, Los diablos, Formula V etc. y en otra época incluso actuó el gran Carlos Gardel.
Pero en realidad para construir el teatro Barcelona fue derribado sin contemplaciones el Gran Salón Doré, un magnifico edificio modernista de 1908 que 1925 pasó a denominarse Salón Eslava aunque también para la construcción del Gran Salón fue demolido el Cine Alhambra que se encontraba en este solar.
El Cine Alhambra tenía la peculiaridad que estaba situado en un solar con entrada por Passeig de Gracia y por Rambla Catalunya por el lado de Rambla era el Cine Alhambra y por el Passeig era el Cine Belio Graff.
Antes había sido la Cervecería Alhambra por la que pasaba la riera de´n Malla en su camino dirección al Carrer Casp y ni que decir que se trataba de una riera como todas las de la época en Barcelona, insalubre y pestilente que teniendo en cuenta el buen número de Bares que se habían asentado en la zona, se procedió a cubrir.
Y antes? Pues era la finca de la Casa Narcís Pla, es decir que se trata de una de los solares que más cambios ha experimentado de la ciudad y total para quedarse con lo que hay actualmente.